• Login
    • Advanced search
    • Title
    • Channel
    • Module
  • Home
  • Industry
    •  

      • Aerospace, Defense, and Government Services
      • Automotive
      • Consumer
      • Manufacturing and Industrials
      • Education
      • Energy and Natural Resources
      • Financial Institutions
    •  

      • Insurance
      • Life Sciences and Health Care
      • Private Capital
      • Real Estate
      • Sports, Media and Entertainment
      • Technology and Telecoms
      • Transport and Logistics
  • Practice
    • Corporate & Finance

      • Banking and Loan Finance
      • Blockchain
      • Business Restructuring and Insolvency
      • Capital Markets
      • Corporate Governance and Public Company Representation
      • Infrastructure, Energy, Resources, and Projects
      • Leveraged and Acquisition Finance
      • Mergers and Acquisitions
      • Pensions
      • Private Equity, Venture Capital and Investment Funds
      • Real Estate
      • Real Estate Investment Trusts (REITs)
      • Tax
      • Transfer Pricing
    • Global Regulatory

      • Administrative and Public Law
      • Antitrust and Competition
      • Communications, Internet, and Media
      • Education
      • Energy Regulatory
      • Environment and Natural Resources
      • Financial Services
      • Food Law
      • Gaming Law
      • Government Contracts and Public Procurement
      • Government Relations and Public Affairs
      • Health
      • Immigration
      • International Trade and Investment
      • Medical Device and Technology Regulatory
      • Pharmaceuticals and Biotechnology Regulatory
      • Privacy and Cybersecurity
      • Space and Satellite
      • Strategic Operations, Agreements and Regulation
      • Transportation Regulatory
    • Intellectual Property

      • Copyright
      • Designs
      • Domain Names
      • IP and Technology Transactions
      • IP Enforcement
      • Patents
      • Trade Secrets and Confidential Know-how
      • Trademarks and Brands
      • Unfair Competition
    • Litigation, Arbitration, and Employment

      • Business and Human Rights
      • Construction and Engineering
      • Corporate and Securities Litigation
      • Employment
      • International Arbitration
      • Investigations, White Collar, and Fraud
      • Products Law
      • Risks, Disputes, and Litigation
  • Comparative guides
  • Engage Premium
  • Login
  • Register
Hogan Lovells Engage 5.6.13
      • Title
      • Channel
      • Module
    • Hit ENTER to search in content
    • Advanced search
    • Login
  • Home
  • Industry
    •  

      • Aerospace, Defense, and Government Services
      • Automotive
      • Consumer
      • Manufacturing and Industrials
      • Education
      • Energy and Natural Resources
      • Financial Institutions
    •  

      • Insurance
      • Life Sciences and Health Care
      • Private Capital
      • Real Estate
      • Sports, Media and Entertainment
      • Technology and Telecoms
      • Transport and Logistics
  • Practice
    • Corporate & Finance

      • Banking and Loan Finance
      • Blockchain
      • Business Restructuring and Insolvency
      • Capital Markets
      • Corporate Governance and Public Company Representation
      • Infrastructure, Energy, Resources, and Projects
      • Leveraged and Acquisition Finance
      • Mergers and Acquisitions
      • Pensions
      • Private Equity, Venture Capital and Investment Funds
      • Real Estate
      • Real Estate Investment Trusts (REITs)
      • Tax
      • Transfer Pricing
    • Global Regulatory

      • Administrative and Public Law
      • Antitrust and Competition
      • Communications, Internet, and Media
      • Education
      • Energy Regulatory
      • Environment and Natural Resources
      • Financial Services
      • Food Law
      • Gaming Law
      • Government Contracts and Public Procurement
      • Government Relations and Public Affairs
      • Health
      • Immigration
      • International Trade and Investment
      • Medical Device and Technology Regulatory
      • Pharmaceuticals and Biotechnology Regulatory
      • Privacy and Cybersecurity
      • Space and Satellite
      • Strategic Operations, Agreements and Regulation
      • Transportation Regulatory
    • Intellectual Property

      • Copyright
      • Designs
      • Domain Names
      • IP and Technology Transactions
      • IP Enforcement
      • Patents
      • Trade Secrets and Confidential Know-how
      • Trademarks and Brands
      • Unfair Competition
    • Litigation, Arbitration, and Employment

      • Business and Human Rights
      • Construction and Engineering
      • Corporate and Securities Litigation
      • Employment
      • International Arbitration
      • Investigations, White Collar, and Fraud
      • Products Law
      • Risks, Disputes, and Litigation
  • Comparative guides
  • Engage Premium
  • Login
  • Register
  1. News
  2. Las modificaciones a las Reglas del CIADI entrarán en vigor el 1 de julio de 2022

Las modificaciones a las Reglas del CIADI entrarán en vigor el 1 de julio de 2022

18 May 2022
    • Share by email
    • Share on
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Get link
    • Get QR Code
    • Download
    • Print

Conozca más sobre los cambios para mejorar la transparencia y la eficiencia en las modificaciones a las Reglas del CIADI, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2022.

El 21 de marzo de 2022, el Consejo Administrativo del CIADI aprobó modificaciones a las Reglas del CIADI que entrarán en vigor el 1 de julio de 2022, las cuales "simplifican los procedimientos permitiendo mayor acceso y eficacia, aumentando la transparencia, y mejorando la divulgación de información, con el objetivo final de facilitar la inversión extranjera y el crecimiento económico", según declaró el Presidente del Grupo del Banco Mundial y Presidente del Consejo Administrativo del CIADI, David Malpass.

Si bien las enmiendas no modifican la naturaleza procesal de las Reglas del CIADI y no se espera que alteren la forma y la estructura en que los usuarios han manejado los casos CIADI hasta la fecha, hay cambios significativos en dos áreas en las que la necesidad de reformas había sido destacada constantemente por los académicos y los profesionales.

La principal reforma significativa radica en la transparencia, en la que las enmiendas pretenden aumentar la publicación de laudos, órdenes y decisiones. En todos los procedimientos presentados bajo las reglas actuales, el artículo 48 del Convenio del CIADI prohíbe la publicación de los laudos sin el consentimiento de las partes. Sin embargo, bajo las reglas modificadas, la Regla 63 establece que el CIADI publicará las órdenes y decisiones, con las censuras acordadas por las partes y notificadas conjuntamente al Secretario General dentro de los 60 días posteriores a la emisión de la orden o decisión. En otras palabras, el consentimiento para publicar un laudo se considera otorgado a menos que una parte se oponga por escrito dentro de los 60 días posteriores a la emisión del laudo; e, incluso en el caso de una objeción, el Secretariado del CIADI puede preparar extractos legales del laudo.

Del mismo modo, las enmiendas también pretenden reforzar la transparencia mediante la imposición de nuevos requisitos de divulgación para la financiación de terceros, un área altamente debatida en los últimos años. De acuerdo con la Regla 14 modificada, las partes estarán obligadas a revelar el nombre y la dirección de cualquier tercero no parte del que hayan recibido financiamiento, directa o indirectamente de forma continua; y, si el tercero que proporciona fondos es una persona jurídica, la notificación del financiamiento por parte de terceros deberá incluir los nombres de las personas y entidades que poseen y controlan esa persona jurídica.

Además de la transparencia, las enmiendas también proporcionarán un acceso más amplio a las reglas y servicios del CIADI. Entre otras características clave, por ejemplo, las enmiendas al Reglamento del Mecanismo Complementario del CIADI para el Arbitraje y la Conciliación facilitan el acceso al CIADI en los casos en que ni el Estado ni el inversor son miembros nacionales del CIADI, y el acceso al arbitraje y la conciliación del CIADI para las Organizaciones Regionales de Integración Económica (por ejemplo, la Unión Europea).

El otro ámbito principal en el que se esperan cambios significativos es el de la eficacia y la puntualidad de los procedimientos. Las disposiciones modificadas incluyen opciones para:

  • el arbitraje acelerado,

  • conferencias obligatorias de gestión de casos,

  • la posibilidad de consolidar o coordinar casos relacionados,

  • reducción de los plazos de las distintas fases del proceso, y

  • plazos obligatorios para la emisión de laudos y decisiones.

Estas herramientas se ofrecen en respuesta al clamor de los Estados y los inversores para que se reduzca el tiempo de los procedimientos.

Por último, como complemento a las herramientas para proporcionar procedimientos más rentables, las enmiendas incluyen reglas para llevar a cabo la mediación y la determinación de hechos adaptadas a las necesidades y características específicas de los procedimientos de resolución de disputas entre inversores y Estados. Estos procedimientos alternativos de resolución de disputas pretenden proporcionar a las partes un conjunto más amplio de opciones para resolver sus disputas.

El conjunto completo de enmiendas aprobadas puede encontrarse aquí.

 

 

Autor: Orlando Cabrera Colorado e Ivan Bracho Gonzalez.

Contacts
Markus Burgstaller
Partner
London
Daniel Gonzalez
Partner
Miami
Laurent Gouiffes
Partner
Paris
Maria Ramirez
Partner
Miami
Orlando Cabrera
Senior Associate
Mexico City
Ivan Bracho Gonzalez
Associate
Miami
Related Materials
Sanctions Navigator

Launching our new Sanctions Navigator: Russia Sanctions

Keywords International Arbitration, ICSID, Investment Arbitration, Rules Revision
Languages Español
Topics Commercial Arbitration, Investment Treaty Arbitration and Disputes, Public International Law Arbitration
Countries United States, Mexico, United Kingdom, France
Delete Comment ?

Are you sure want to delete comment ?

Get link
Embed
Share by email
Get QR Code

Scan this QR Code to share this content